¿Estás cansado de cumplir con tus obligaciones legales y no recibir nada a cambio?
¿De dedicar todo tu tiempo en sacar tu negocio adelante mientras todos los gobiernos siguen subiendo impuestos y cuotas ahogándote un poco más?
¡Lo sabemos! Nosotros estamos igual, por eso, en junio de 2017, cinco autónomos hartos de esta situación decidimos unirnos y buscar a otros autónomos para reivindicar unos derechos inexistentes.
El detonante fue la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo (Junio del 2017) y el aumento de la cuota de los autónomos un 3%, así que creamos un grupo de Facebook que, a día de hoy, cuenta ya con más de 45.000 miembros y no para de aumentar.
Viendo que, tras la conocida como ley mordaza, se hacía imposible manifestarse sin respaldos legales, en junio del 2018 decidimos constituirnos como asociación.
Foto: AUPA
¿Hacia dónde vamos?
Foto: AUPA
Vamos a llevar las reivindicaciones al Congreso. Nos reuniremos con los grupos políticos con representación parlamentaria y, para ello, tenemos que ser un grupo de presión.
¿Y cómo nos convertimos en un grupo de presión?
Teniendo socios/as y apoyos de otros colectivos o agrupaciones. Así que realizamos campañas de difusión y entrevistas en medios de comunicación para que nos conozcan y apoyen el máximo número de personas.
El ideario de AUPA
AUPA se define por las siguientes ideas:
AUPA no tiene filiación política
. AUPA no es, no pertenece, ni está promovido por ningún partido político. AUPA, en estos momentos, es una asociación, creada por un grupo de autónomos unidos por la idea de mejorar nuestras condiciones de vida.
AUPA no es un grupo cerrado.
No es necesario ser autónomo para participar en el proyecto y en la asociación. Todos tenemos familiares y amigos que son autónomos y comprobamos cual es su situación, por eso todos sumamos en el proyecto.
No se aceptará la politización del grupo
ni la toma de control por parte de ningún colectivo ajeno. Aceptamos la colaboración de otros grupos de autónomos a quienes gustosamente cederemos espacios de diálogo en forma de foros temáticos si nos son solicitados.
Todos contribuyen en la medida de sus posibilidades
y de su deseo. No se obliga a nadie a contribuir pero sí se agradece.
AUPA es una agrupación altruísta,
y ninguno de sus miembros reciben algún tipo de contraprestación por el trabajo que realizan para la asociación.
En AUPA nadie percibe un salario.
Los contenidos han sido puestos de forma altruísta por sus miembros, y siempre con el consentimiento de todos.
Cada persona es responsable de sus opiniones y comentarios. Se exige respeto hacia los demás y buena conducta.
Todos luchamos por los mismos objetivos, como una gran conciencia colectiva.
¿Y quién forma AUPA?
El organigrama de AUPA
AUPA lo formamos todos los miembros que colaboramos ALTRUISTAMENTE, dedicando nuestro tiempo y conocimientos a la asociación.
NADIE COBRA UN SALARIO.
Nos organizamos por grupos de trabajo teniendo diversos grupos especializados como se muestra en nuestro organigrama.
Si no hay salarios ¿para qué se necesitan cuotas?
Foto: AUPA
Todos los ingresos recibidos se utilizan para pagar los gastos fijos de la asociación (Impuestos, seguros, etc), facilitar la cartelería, mejorar la difusión para hacer más presión…
Por eso nuestra cuota es simbólica con un importe de 16, 23€ al año .
La simbología es porque se refiere al primer año de AUPA (16) y la fecha de creación del grupo general (23 de Junio)
Recuerda:
Somos autónomos como tú.
Reivindicamos derechos justos.
Trabajamos altruistamente (ya tenemos oficio y no es este).
Estamos organizados y sabemos qué tenemos que hacer.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. AceptarCómo configurar
Privacidad y politica de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.